martes, 19 de agosto de 2025

TRAIDA DE LA VIRGEN

ACTOS RELIGIOSOS EN HONOR 

DE NUESTRA SEÑORA VIRGEN DE LA SIERRA

 Domingo 24 de agosto:

-A las 17:00 h. Santo Rosario
-A las 18:00 h. Salida de la Sagrada Imagen del Santuario.
-A las 20:00 h. Recibimiento en el Canto de la Imagen de Ntra. Excelsa Patrona MARÍA SANTÍSIMA DE LA SIERRA por las Autoridades Eclesiásticas, Corporación Municipal  y el pueblo en general. 

- La misa de la noche en este día, se celebrará cuando llegue la imagen de la Virgen a la parroquia.

Viernes 29 de agosto: 

- A las 21:00 h. Acto Penitencial de la Hermandad en la Parroquia de Ntra. Sra, de la Asunción. 

Del 30 de agosto al 7 de septiembre: 

- A las 09:00 horas: Eucaristía en Honor a la Stma. Virgen de la Sierra en la Parroquia de Ntra, Sra. de la Asunción.
- A las 20:00 horas: Santo Rosario y Novena.
- A las 20:30 horas: Santa Misa. 

Los predicadores del novenario serán sacerdotes de nuestra Diócesis. Día 30: D. Julián Pérez de Madrid. Días 31 y 1: D. Jaime Quiralte. Días 2, 3 y 4: D. José Felipe Fdez L. Días 5,6 y 7: D. Tomás Villar Salinas

Las novenas serán dedicadas a las Hermandades de las 18 Villas de la Orden de S. Juan de Jerusalén hermanadas con la Archicofradía (dos en cada novena). 

Sábado 30 de agosto: 

Después de la misa, los grupos de folklore realizarán la tradicional ofrenda a la Virgen:

  • Asociación Folklórica Estirpe de Aragonia (Huesca)
  • Grupo de Danzas "Tierra Noble", Las Quintanillas (Burgos)
  • Agrupación floklórica Señora de la Sierra, Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)

  Presentación de los niños ante la Santísima Virgen

Domingo 31 de agosto:

- A las 12:00 h. Acto de presentación ante la Santísima Virgen, de los niños bautizados este año. Tanto en nuestra parroquia como en cualquier otra "Informar a la junta directiva"

lunes, 28 de julio de 2025

Videopodcast sobre cinco grandes cuestiones de nuestro tiempo

 “Lo que ahora importa”, un videopodcast sobre los grandes desafíos de nuestro tiempo

  

 La Conferencia Episcopal Española presenta un proyecto en formato de videopodcast sobre cinco grandes cuestiones de nuestro tiempo: la salud mental, familia, educación, promoción de la mujer y demografía. Este nuevo formato apuesta por el diálogo con expertos con una mirada humanista y busca dar respuesta a preguntas como la crisis de salud mental, el papel de la familia en un mundo hiperconectado pero solitario, o la educación para un futuro incierto. El videopodcast ha sido realizado por la CEE con la producción de Ábside Media Producciones.

viernes, 25 de julio de 2025

26 de julio (memoria de santos Joaquín y Ana)

 V JORNADA MUNDIAL DE LOS ABUELOS Y PERSONAS MAYORES

  

La Iglesia celebra este año el  27 de julio la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores con el tema Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza (cf. Si 14,2). Se establece el cuarto domingo de julio, en torno a la fiesta de los santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús. En el primer mensaje del papa León XIV para esta Jornada, en el contexto del Jubileo 2025, el Santo Padre invita a reconocer a los ancianos no solo como destinatarios de la atención pastoral, sino como testigos de la esperanza que, de manera activa, son protagonistas de la vida eclesial.

El papa León XIV ha decidido que quienes no puedan peregrinar a Roma este año podrán conseguir la Indulgencia jubilar si se visita por un tiempo a los ancianos en soledad o si se realiza una obra de caridad o peregrinación donde ellos estén presentes. Continúa, así, el camino del papa Francisco, quien quiso que esta Jornada se celebrase, sobre todo, yendo al encuentro de los ancianos solos.